¡Te vamos a contar la historia del fonendoscopio, ese pequeño instrumento que tanto identifica a la profesión médica!
Estetoscopio, ¿Quién lo inventó?

El inventor del fonendoscopio o estetoscopio fue un médico francés llamado René Laënenec en el año 1816. La historia de su creación es bastante curiosa. Todo comenzó debido a la gran timidez de Laënnec y la vergüenza que sentía al acercar su oído al pecho de las pacientes.
Un día René tuvo que visitar el hogar de una paciente debido a su mal de corazón. Cuando llegó el momento de auscultarla, vio como su paciente cambiaba la expresión de su rostro, mostrándose excesivamente recatada, algo que hizo que René detuviera la auscultación.
Cuando acabó con el reconocimiento médico, René cogío su cuaderno para apuntar sus valoraciones de aquel reconocimiento, y fue entonces cuando recordó que el sonido viaja mejor en los sólidos.
Enrolló el cuaderno formando un tubo. Colocó un extremo en el pecho de la paciente y el otro extremo en su oído, y pudo escuchar mejor que nunca los sonidos que se producían en el interior de una persona.

Ese día encargó construir el primer estetoscopio, que consistía en un aparato de madera con los dos extremos en forma de cono.
Esta idea rudimentaria evolucionó hasta llegar a una especie de trompeta pequeña que amplificaba el sonido y que posteriormente se conocería como Pinard. Luego el doctor sueco Josef Skoda desarrolló la técnica de auscultar que se usa actualmente.
Sin embargo, la mayor revolución llegó en 1960, cuando el profesor y doctor David Littmann (enlace a littmann) desarrolló un nuevo fonendoscopio con un rendimiento acústico superior. Los modelos actuales (enlace) se desarrollan a partir de los avances creados por el estadounidense.
A día de hoy existen diferentes tipos de fonendoscopios o estetoscopios (enlace a tipos de fonendos): los flexibles, los electrónicos, y los obstétricos. Y están especializados en neonatales, pediátricos, y para adultos.
Esperamos haberte ayudado con este artículo sobre fonendoscopios o estetoscopios.
¡Deja un comentario o comparte en tus redes si te gustó nuestra guía!
- Mejores fonendoscopios pediátricosExisten una gran cantidad de estos estetoscopios en el mercado. Sin embargo, debemos tener en …
- ¿Cómo cuidar adecuadamente tu fonendoscopio?Independientemente del modelo que hayas elegido en nuestras comparativas, es necesario que cuides bien el …
- ¿Cómo se usa un fonendoscopio?Durante la mayor parte del tiempo de la formación de un profesional de la salud, …